REFLEXIONES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA ÉTICA PLANTEADA:
En la actualidad las diversas organizaciones humanas se encuentran regidas por unos sistemas de carácter liberal ,en la cual la responsabilidad social y la ética han pasado aun segundo plano , es decir, la sociedad moderna pretende que con pequeños gestos se logren cambios trascendentes y des afortunadamente la realidad es que vivimos en un mundo en el que los procesos y las interacciones sociales en las diversas organizaciones ,dejan mucho que desear.
En el caso ,de jose ,quien perdió a su hermano ,tras haberle sido negada la opción de una transfusión de sangre por imposiciones religiosas de sus familia , podemos ver claramente como la falta de ética ,de cooperación esta deteriorando cada vez mas a la sociedad moderna , deberíamos ser cocientes del hecho de que no solo somos responsables de los actos ,también somos responsables de los impactos que pueden llegar a tener los mismo en nuestro entorno y en quienes lo habitan .
Para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo regularmente en nuestra sociedad ,se necesita que haya mas transparencia en la cooperación integra de todos los miembros que conforman bien sea en una familia , una asamblea, una comunidad ,en un gobierno , una academia o una empresa ,mediante la transferencia de los talentos,ideas y pensamientos y la puesta en practica de los mismo , con el objetivo de lograr el bien común , se requiere tener la flexibilidad ética para ofrecer aportes que junto con un carácter ético y una clara responsabilidad social contribuyan con el mejoramiento y el avance optimo en la sociedad.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
https://www.youtube.com/watch?v=Vu__jLVnbUI
Gough, Ian (2007) El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: Un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades. Disponible en: http://otrodesarrollo.com/desarrollohumano/GoughEnfoqueCapacidadesNusbaum.pdf
Cortina, Adela. (1997) Democracia deliberativa.
http://elpais.com/diario/2004/08/24/opinion/1093298406_850215.html
Morales, P. y Vallés, B. (2013). Discapacidad y reconocimiento:reflexiones desde el prisma de Axel Honneth. Dilémata, 5(13), 189-208. Recuperado de
http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/249/276
Guibet, C. y Romañach, J. (2010). Éticas de la diversidad. Una alternativa a la ética de Peter Singer. Dilémata, 2(3). Recuperado de http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/37/52