miércoles, 6 de julio de 2016

SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA:



Considero que una posible solución a esta cruda realidad que viven muchos jóvenes actualmente es el acompañamiento por parte de los padres y de los docentes , el llevarlos a centro en donde puedan realizar labores sociales tales como la visita a centros geriátricos , el voluntariado en los hospitales , el brindar donaciones a la caridad , de esta manera se les enseñara a hacer un mejor uso de su tiempo libre , y se podría evitar que caigan e una vida de vicios , drogas y delincuencia.

https://www.facebook.com/parroquia.sanmiguelarcangel.7/videos/314394525353414/


sábado, 25 de junio de 2016

ANÁLISIS REFERENTE A LA PROBLEMÁTICA ÉTICA:

Es muy desconsolaste esta cruda realidad que viven los jóvenes de manrique ,de villa hermosa y de muchos barrios de estratos bajos de la ciudad de medellin , jóvenes sumergidos en los vicios de la droga y la delincuencia , lo que podemos hacer como comunidad es tratar de guiarlos ,desde la escuela ,desde los hogares , y desde la comunidad , brindándoles mas espacios de enriquecimiento personal ,llevándolos a grupos juveniles en las diversas iglesia ,así ellos podrán hacer un mejor uso de su tiempo y se podrá dar solución a esta problemática.

martes, 14 de junio de 2016

PROBLEMÁTICA ÉTICA:


En la ciudad de medellin , en los recientes años , la falta de ética ,equidad y justicia social , ha desencadenado una serie de problemáticas que están afectando la calidad de vida de todos los ciudadanos , en especial de los habitantes de los barrios y localidades de los estratos 1,2,3.
Un claro ejemplo , es la deliecuencia que se ven en los barrios manrrique , algunas zonas del barrio san javier , villa hermosa , castilla , robledo ,entre otros.
Se pueden ver como muchos jóvenes , a quienes por factores familiares y falta de educación , se ven envueltos en un vacíos emocionales y existenciales ,los cuales desespera mente tratan de llenar con vicios como la adición hacia la marihuana , el basuco , el licor , la delincuencia.





miércoles, 18 de mayo de 2016

REFLEXIONES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA

REFLEXIONES FRENTE A LA PROBLEMÁTICA ÉTICA PLANTEADA: 

 En la actualidad las diversas organizaciones humanas se encuentran regidas por unos sistemas de carácter liberal ,en la cual la responsabilidad social y la ética han pasado aun segundo plano , es decir, la sociedad moderna pretende que con pequeños gestos se logren cambios trascendentes y des afortunadamente la realidad es que vivimos en un mundo en el que los procesos y las interacciones sociales en las diversas organizaciones ,dejan mucho que desear.

 En el caso ,de jose ,quien perdió a su hermano ,tras haberle sido negada la opción de una transfusión de sangre por imposiciones religiosas de sus familia , podemos ver claramente como la falta de ética ,de cooperación esta deteriorando cada vez mas a la sociedad moderna , deberíamos ser cocientes del hecho de que no solo somos responsables de los actos ,también somos responsables de los impactos que pueden llegar a tener los mismo en nuestro entorno y en quienes lo habitan .

 Para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo regularmente en nuestra sociedad ,se necesita que haya mas transparencia en la cooperación integra de todos los miembros que conforman bien sea en una familia , una asamblea, una comunidad ,en un gobierno , una academia o una empresa ,mediante la transferencia de los talentos,ideas y pensamientos y la puesta en practica de los mismo , con el objetivo de lograr el bien común , se requiere tener la flexibilidad ética para ofrecer aportes que junto con un carácter ético y una clara responsabilidad social contribuyan con el mejoramiento y el avance optimo en la sociedad.
 



FUENTES BIBLIOGRÁFICAS



 https://www.youtube.com/watch?v=Vu__jLVnbUI Gough, Ian (2007) El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: Un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades. Disponible en: http://otrodesarrollo.com/desarrollohumano/GoughEnfoqueCapacidadesNusbaum.pdf Cortina, Adela. (1997) Democracia deliberativa.

http://elpais.com/diario/2004/08/24/opinion/1093298406_850215.html Morales, P. y Vallés, B. (2013). Discapacidad y reconocimiento:reflexiones desde el prisma de Axel Honneth. Dilémata, 5(13), 189-208. Recuperado de
http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/249/276 Guibet, C. y Romañach, J. (2010). Éticas de la diversidad. Una alternativa a la ética de Peter Singer. Dilémata, 2(3). Recuperado de http://www.dilemata.net/revista/index.php/dilemata/article/view/37/52

miércoles, 30 de marzo de 2016

Unidad 1

¿PARA QUE SIRVE REALMENTE LA ÉTICA? Para lograr definir la importancia y el usos de la ética en el mundo actual se deben tener en cuanta diversos aspectos tales como el hecho de que los seres humanos suelen ser inevitablemente morales y estructurales ,es decir, que siempre tenderemos un punto de vista delo que es correcto y lo que no es y de si este carácter nos puede ayudar a ser felices. Es una realidad el hecho de que cada decisión ,acción o pensamiento que expresamos tiene un efecto y una consecuencia y esto afecta a todo aquello que nos rodea responsables de nuestras acciones . Hoy en día ,el mundo tiene una tendencia a ser pesimista y a ano tener una moral ni una ética bien estructurada y esta es distinta en todas las culturas. Sin una moral estructurada hacia fines éticos , se puede llegar a tomar decisiones egoístas que busque solo el beneficio propio y no el beneficio colectivo.
DEFINICIÓN DE ÉTICA : Comúnmente la ética suele confundirse con la moral .y aunque ambas van relacionadas sus objetos de estudio y las problemática que tratan de resolver dichas disciplinas tienen distintos enfoques. La ética por un lado es un conjunto sistemático de conocimientos racionales y objetivos a ceca del comportamiento humano y con ella se trata de investigar de mano de la moral ,la ciencia y la filosofía las problemáticas humanas desde un enfoque teórico. Por otro lado la moral se suele definir como "un conjunto de normas y acción destinadas a regulara la situaciones de los individuos en una sociedad determinada",y trata de resolver problemáticas de carácter practico. De acuerdo con la moral se puede reflexionar respecto al hecho de que cada uno de nosotros somos responsables de nuestras acciones ,es propio de nuestra estructura moral la cual varia dependiendo del entorno en el que nos desempeñamos y de la sociedad en la cual nacemos y crecemos.
EL ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES HUIMANS POR M .NOSSBAUM En esta importante obra de la talentosa escritora Matha Nossbaum,nos expone de forma concreta y a su vez elocuente sus ultimas reflexiones de las capacidades humanas referentes al emprendimiento y desarrollo ,en especial en las mujeres.} El hecho de que en una sociedad tecnologica y "moderna" en los ambitos cultural y socio-economico el que muchas mujeres caraecen de apoyo en diversas funciones fundamentales de la vida y que por razones fisiologicas o culturales cuentan con capacipades menones a comparacion alas de los hombres. Sin llegaral extrema de "un feminismo radical",ciertamente algunas normas universales deberian ser mejor respatada en el mabito legal , humano y central con fin de lograr obtener un resultado que promocione la calidad de vida y la preservacion de las libertad y oportunidades para cada persona sea hombra o mujer.
Adicionalmente Nosssbaum plantea un listado de 10 capacidades funcionales humanas centrales de las cuales vale la pena resaltar razón práctica y afiliación, como de especial significado, ya que “las dos organizan y se difunden hacia los demás, haciendo que su búsqueda sea verdaderamente humana”.31 Más adelante parece añadir un tercer elemento de importancia primordial, la integridad física. Aunque algunas de las entradas en la lista son a temporales, ésta está concebida para el mundo moderno: “el alfabetismo es una especificación concreta de una capacidad más general para el mundo moderno”. Nussbaum también subraya que “parte de la idea de la lista proviene de su realizabilidad múltiple: sus miembros pueden ser especificados más concreta mente de acuerdo a creencias y circunstancias locales”. Además, “es categóricamente una lista de componentes separados. No podemos satisfacer la necesidad de uno de ellos ofreciendo una mayor cantidad de otro. Todos son fundamentalmente importantes y todos tienen calidades distintas”. Nossbam nos muestra claramente como el hecho de que en la cotidianidad se violenten de diversas maneras algunas áreas del funcionamiento humano los cuales deberían ser respetados para lograr el verdadero respeto por la dignidad humana .