miércoles, 30 de marzo de 2016

Unidad 1

¿PARA QUE SIRVE REALMENTE LA ÉTICA? Para lograr definir la importancia y el usos de la ética en el mundo actual se deben tener en cuanta diversos aspectos tales como el hecho de que los seres humanos suelen ser inevitablemente morales y estructurales ,es decir, que siempre tenderemos un punto de vista delo que es correcto y lo que no es y de si este carácter nos puede ayudar a ser felices. Es una realidad el hecho de que cada decisión ,acción o pensamiento que expresamos tiene un efecto y una consecuencia y esto afecta a todo aquello que nos rodea responsables de nuestras acciones . Hoy en día ,el mundo tiene una tendencia a ser pesimista y a ano tener una moral ni una ética bien estructurada y esta es distinta en todas las culturas. Sin una moral estructurada hacia fines éticos , se puede llegar a tomar decisiones egoístas que busque solo el beneficio propio y no el beneficio colectivo.
DEFINICIÓN DE ÉTICA : Comúnmente la ética suele confundirse con la moral .y aunque ambas van relacionadas sus objetos de estudio y las problemática que tratan de resolver dichas disciplinas tienen distintos enfoques. La ética por un lado es un conjunto sistemático de conocimientos racionales y objetivos a ceca del comportamiento humano y con ella se trata de investigar de mano de la moral ,la ciencia y la filosofía las problemáticas humanas desde un enfoque teórico. Por otro lado la moral se suele definir como "un conjunto de normas y acción destinadas a regulara la situaciones de los individuos en una sociedad determinada",y trata de resolver problemáticas de carácter practico. De acuerdo con la moral se puede reflexionar respecto al hecho de que cada uno de nosotros somos responsables de nuestras acciones ,es propio de nuestra estructura moral la cual varia dependiendo del entorno en el que nos desempeñamos y de la sociedad en la cual nacemos y crecemos.
EL ENFOQUE DE LAS CAPACIDADES HUIMANS POR M .NOSSBAUM En esta importante obra de la talentosa escritora Matha Nossbaum,nos expone de forma concreta y a su vez elocuente sus ultimas reflexiones de las capacidades humanas referentes al emprendimiento y desarrollo ,en especial en las mujeres.} El hecho de que en una sociedad tecnologica y "moderna" en los ambitos cultural y socio-economico el que muchas mujeres caraecen de apoyo en diversas funciones fundamentales de la vida y que por razones fisiologicas o culturales cuentan con capacipades menones a comparacion alas de los hombres. Sin llegaral extrema de "un feminismo radical",ciertamente algunas normas universales deberian ser mejor respatada en el mabito legal , humano y central con fin de lograr obtener un resultado que promocione la calidad de vida y la preservacion de las libertad y oportunidades para cada persona sea hombra o mujer.
Adicionalmente Nosssbaum plantea un listado de 10 capacidades funcionales humanas centrales de las cuales vale la pena resaltar razón práctica y afiliación, como de especial significado, ya que “las dos organizan y se difunden hacia los demás, haciendo que su búsqueda sea verdaderamente humana”.31 Más adelante parece añadir un tercer elemento de importancia primordial, la integridad física. Aunque algunas de las entradas en la lista son a temporales, ésta está concebida para el mundo moderno: “el alfabetismo es una especificación concreta de una capacidad más general para el mundo moderno”. Nussbaum también subraya que “parte de la idea de la lista proviene de su realizabilidad múltiple: sus miembros pueden ser especificados más concreta mente de acuerdo a creencias y circunstancias locales”. Además, “es categóricamente una lista de componentes separados. No podemos satisfacer la necesidad de uno de ellos ofreciendo una mayor cantidad de otro. Todos son fundamentalmente importantes y todos tienen calidades distintas”. Nossbam nos muestra claramente como el hecho de que en la cotidianidad se violenten de diversas maneras algunas áreas del funcionamiento humano los cuales deberían ser respetados para lograr el verdadero respeto por la dignidad humana .